La Bayadera
Las visones de la bayadera Nikiya bailando hasta la muerte en el Reino de las Sombras atormentan al Príncipe Solor, que destrozado escogerá la muerte para reencontrarse con su amor.

"El Reino de las sombras" · Tercer acto

"El Reino de las sombras" · Tercer acto

"El Reino de las sombras" · Tercer acto

"El Reino de las sombras" · Tercer acto
Bella Durmiente
Cien años pasó sumergida en un sueño profundo... Es con su despertar que la Aurora en un apoteosis final vence al mal.

"Las Bodas de Aurora" · Tercer acto

"Las Bodas de Aurora" · Tercer acto

"Las Bodas de Aurora" · Tercer acto

"Las Bodas de Aurora" · Tercer acto
Coppélia
Ese día, en la aldea, como tradición todas las parejas jovenes reciben la bendición. El desfile de los enamorados lo encabezan Swanilda y Franz que se prometen su amor.

"La boda" · Tercer acto

"La boda" · Tercer acto


"La boda" · Tercer acto
Corsario
Una de piratas... Raptos, peleas, traiciones, enamoramientos, desembarcos. La esclava Medora vendida a Said Pachá es rescatada por Conrad el corsario.

Segundo acto

Segundo acto

Segundo acto

Segundo acto
Pájaro Azul
Caperucita Roja, Pulgarcito, el Gato con botas... y el Pájaro Azul fueron los invitados de otros cuentos a las bodas de la princesa Aurora y el príncipe Florimund.

Ballet "Bella Durmiente"

Ballet "Bella Durmiente"

Ballet "Bella Durmiente"

Ballet "Bella Durmiente"
Grand pas classique
"Tú eres la favorita del rey. En esta diagonal, tú pasas ante la Corte en la Galería de los Espejos. No puedes entonces pasar de cualquier modo. Es todo el clasicismo oficial, pero con una presencia y una autoridad gloriosa. Ella expresa la supremacía de su belleza, su dominio, su posición. Entonces, en el primer paso tú colocas, en el segundo mantienes, aunque musicalmente sea lo mismo. El segundo mantiene más y a último momento pasas a la segunda, attitude passée, muy sostenida. ¿Los brazos? Los colocas aquí, pasa a la primera y ¡vuelves allí! Y sobre todo ningún detalle superfluo. Es el rigor que da a la diagonal su tono de altivez, de nobleza que impacta, la belleza. Si no, se vuelve ordinario, un simple virtuosismo".
Victor Gsovsky




Giselle
La joven campesina de gran belleza y extremada inocencia, desea ante todo bailar, pero su madre teme que debido a su frágil salud muera doncella antes de casarse. Él la enamora... y la engaña. Ella enloquece... ahora es una Willy. Presentimiento, amor, tragedia, locura, muerte e inmaterialidad, esa es la historia.

Primer acto

Primer acto

Primer acto
Paquita
Fue entonces, que descubrieron quién era esa bella joven en realidad, ya que la medalla que guardaba consigo, la delató como parte de la familia real. Lucien d’Hervilly y Paquita escaparon para fraternizar su amor, así la felicidad volvió al castillo. "Roja y de encaje son sus ropas, ataviadas de joyas ya no es más la Gitanilla de Zaragoza."

Primer acto

Primer acto

Segundo acto

Primer acto
Raymonda
Raymonda, prometida de Jean de Brienne que parte a la guerra, es raptada, pero su caballero regresa a tiempo para salvarla. Historia de Cruzadas si las hay.




Don Quijote
"(...) porque Basilio se enamoróde Quitera desde sus tiernos y primeros años, y ella fue correspondiendo a su deseo con mil honestos favores (...) fue creciendo la edad, y acordóel padre de Quitera de estorbar a Basilio la ordinaria entrada que en su casa tenía (...) ordenóde casar a su hija con el rico Camacho, no pareciéndole bien casarla con Basilio, que no tenía tantos bienes de fortuna como de naturaleza (...) él es el más ágil mancebo que conocemos (...) corre como un gamo, salta más que una cabra (...) canta como una calandria, y toca una guitarra, que la hace hablar..."
Miguel de Cervantes Saavedra

Primer acto

Primer acto

Segundo acto

Primer acto
Lago de los Cisnes
La leyenda germánica cuenta la historia de unas jóvenes convertidas en cisnes por el mago Von Rothbard. Por las noches recuperan su forma humana. Sólo la promesa de amor de Sigfrido a Odette podrá salvarla.

Primer acto

Primer acto

Primer acto

Primer acto
El Talismán
En la tierra la diosa Nitriti suplica a Nouredin que le devuelva el talismán. Él responde que no puede porque si lo hace ella deberá regresar al cielo y él la ama demasiado. Ella vacila, luego deja caer el talismán y se lanza a los brazos de Nouredin el mortal. El talismán asciende al cielo.




Llamas de París
La Revolución

Llamas de París

Llamas de París

Llamas de París

Llamas de París
Contemporáneos
La expresión más auténtica en el movimiento...


